Resumen: Dictada resolución en la instancia por la que se atribuye a la progenitora la facultad de decidir sobre la administración de vacuna contra el COVID a dos de sus hijos menores de edad, interpone recurso de apelación la representación procesal de Augusto alegando, en lo esencial, infracción de las normas o garantías procesales por inadmisión en la instancia de prueba documental, error en la valoración de la prueba, y error en la aplicación de la norma jurídica, artículo 8 de la Ley 41/2002. Señala la Sala que constan Informes en los que se determina que que ni Rosalía ni Clemente presentan patología crónica, enfermedad cardiaca ni alteración inmunitaria, no han referido en ninguna ocasión reacción alérgica a medicamentos ni a ninguna de las vacunas administradas, así como a ninguno de sus excipientes, concluyendo que no existe ninguna patología específica conocida que desaconseje la vacunación COVID de los dos menores. Además, se acordó la vacunación en la población infantil de 5 a 11 años bajo la premisa de que los beneficios de su administración superaban ampliamente los riesgos conocidos.El consentimiento, en el caso de paciente menor de edad que no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención, el consentimiento lo dará el representante legal del menor, después de haber escuchado su opinión. Se desestima.
Resumen: Derechos fundamentales. Falta de relación precisa y circunstanciada. Falta de contradicción.
Resumen: Indemnización por daños y perjuicios. Falta de contradicción.
Resumen: Recurso de reposición contra providencia de inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo frente a la Comunidad Autónoma de Andalucía por falta de reclamación individualizada. Se desestima.